Corría el curso 1984/85, en Alcalá de Henares. Estaba preparando uno de los trabajos previos de la tesis doctoral, dirigidos por el profesor Morilla, de Historia Económica. Habíamos determinado que la demografía histórica, era un tema de interés en el entorno del departamento. Y se centraba el estudio en los fenómenos demográficos de Alcalá de Henares, y partíamos de la hipótesis de que en las épocas en las que la demografía iba creciendo en Madrid, la gran ciudad de la que dependía, era Alcalá la que perdía población, sin embargo, si había algún problema demográfico en la capital, subía la población inscrita en Alcalá. Había que constatar las causas y analizar y medir las consecuencias.
Un tema que me entusiasmó, como cualquiera en el que el trabajo intelectual y de investigación, fuera el núcleo principal. Había un problema: para trabajar con datos demográficos, hablamos de los años 80, se necesitaba un ordenador que procesara una gran cantidad de datos, sacara gráficas, y que fuera accesible a una usuaria, curiosa y enamorada de la tecnología.
Y descubrí, de la mano de José Manuel, el Macintosh!!!! 128K de memoria, quinientas mil pesetas, todo el importe de la beca que me dio el ayuntamiento de Alcalá, también interesado en el tema. Funcionaba con un lector de disco externo, y había que tener sumo cuidado en «guardar» el documento en curso, a cada poco, para no perder la información…. Fue lo mejor que me pasó. Empecé a disfrutar con aquella máquina, tan fácil, tan amigable de usar, que me acompaño en muchas de las peripecias de vida posteriores.
Aquel primera fase de la investigación, terminó con un buen documento, habiendo estudiado, con muchas dificultades, los fondos municipales y parroquiales de nacimientos matrimonios y defunciones, ya que había muchas lagunas y muchos archivos que habían desaparecido o que habían sido quemados, pero de una etapa reducida de tiempo, con lo cual, la hipótesis de partida, se quedó sin verificar por falta de datos, ya que se terminó la posibilidad de beca
Todavía lo conservo, y en la carcasa interior, aún están incrustadas las firmas de sus creadores, Steve Jobs y compañía, todo un lujo… Luego vino otro, de 512K de memoria, y luego otro, un poco más potente y mas moderno, todos, de la primera época de los ordenadores personales de Apple.. Lo dicho, todo un lujo!!!